
Era cuestión de tiempo que Neil Gaiman comenzase a prodigarse más en la pequeña pantalla. Aunque no sea un medio totalmente ajeno para él, sus grandes obras aún permanecían sin adaptar, y el repunte de interés del cine y la televisión por el mundo del cómic no podía dejarlo de lado. Con The Sandman en el horizonte y Lucifer, uno de sus subproductos, ya asentado como serie procedural, llega ahora la esperada American Gods, basada esta vez en una de sus novelas.
Todavía es pronto para saber si logra colmar las grandes expectativas que ha suscitado. Mientras tanto, podemos echarle un vistazo a Neil Gaiman’s Likely Stories, una miniserie de cuatro capítulos estrenada el año pasado y basada en cuatro historias cortas de gran fabulador británico.
Por su propia naturaleza antológica y su escasa cohesión, resulta inútil analizar Likely Stories como un todo. Cada capítulo, de veinte minutos largos de duración, funciona o yerra por sí solo, y, pese a la irregularidad, todos tienen su punto de interés.
Foreign Parts
La premisa de la primera entrega, un hombre que comienza a no reconocer su propio cuerpo, es interesante, pero la escasa duración del relato impide el desarrollo de una idea muy buena. Poco aprovechado.
Feeders and Eaters
Más clásica y predecible que la anterior, el trabajo de sus actores ayuda a darle brillo, con el siempre hipnótico Tom Hughes. Posiblemente la peor entrega.
Closing Time
Una vez más, un relato de corte clásico, y también predecible, pero con una atmósfera malsana y una resolución realmente escalofriante. Cuatro niños pasean por un bosque…
Looking for the Girl
Un fotógrafo repara en la existencia de una modelo que parece no envejecer. La historia más ambiciosa de la serie, un relato sobre la persecución de la belleza, siempre esquiva pero eterna.
Últimas publicaciones de jmparapo (ver todas)
- Happy Valley, ¿el equivalente británico de ‘Fargo’? - 4 enero, 2022
- ‘The Handmaid’s Tale’, fascinante pero larga - 3 enero, 2022
- ‘American Gods’, una primera temporada fascinante y juguetona - 3 enero, 2022
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.