
Hace unos días se estrenó Girlboss una de las series que esperaba este año por fin llegó a Netflix. Como estuve algo ocupada este fin de semana, apenas terminé de verla y aquí les voy a dejar mi más sincera opinión respecto a esta producción que creó expectativa en mí y que no resultó ser lo que me esperaba.
¿Cómo ver Girlboss y no recordar películas como The Devil Wears Prada? ambas son producciones inspiradas en una novela, son acerca de la moda y los negocios, no obstante, la serie y la cinta no pueden ser comparadas, pues Girlboss se queda en el camino resultando en una de las peores decepciones que he tenido este año gracias a las altas expectativas que yo mantenía gracias a la campaña publicitaria que Netflix le hizo.
Ni RuPaul salva a este producto basado en una historia real sobre como Sophia Amoruso se convirtió en una éxitosa empresaria gracias a sus conocimientos sobre la moda y su temeraria personalidad, aquí interpretada por la actriz Britt Robertson, quien tuvo problemas para mantener un empleo estable gracias a su irresponsabilidad y malos hábitos, pero que lalelvaron a fundar uno de los fenómenos de ventas por internet más notables, el sitio Nasty al, una tienda fundada en el 2006.
Pero hacen parecer a Amoruso como toda una holgazana, no proyectaron de una manera coherente lo que la autora reflejaba en su libro, presa de una mala suerte que la llevó a comer de basureros y hasta robar en tiendas. Aquí se ve todo bastante forzado y sin ninguna motivación. Sabemos que es ligeramente inspirada en los hechos reales, pero aún así, que tenga tantito sentido no estaría mal.
La trama de algunos episodios puede ser sosa y sin sentido, nada que nos enseñe de verdad el valor del trabajo o el esfuerzo que mantuvo a Amoruso de pie para alcanzar sus objetivos. En definitiva no logra conectarnos con su universo, nos muestra una trama por demás gastada sin innovación alguna, nada nuevo bajo el sol.
Personajes sin desarrollo y una visión “millenial”, un pensamiento de hoy en día de “yo hago lo que quiero y seré mi propio jefe”, con toques de nostalgia como la mención de la recién sepultada red social MySpace.
En conclusión para no hacer esto muy largo, los invito a verla si así lo desean pero por mi parte, opino que es una gran decepción alimentada de pequeños guiños del pasado que fueron metidos a la fuerza, malas actuaciones, capítulos incongruentes, absurdos. Tiene cierto encanto, pero no el neceario para engancharte o acordarte de esta serie algún día.
Últimas publicaciones de Citlali Aldama (ver todas)
- ‘Los Increíbles 2’ comenzará minutos después del final de la primera parte - 21 julio, 2017
- Warner prepara una serie “live action” de ‘Los Supersónicos’ - 5 julio, 2017
- ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’, una de las mejores comedias de la actualidad - 29 junio, 2017
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.